jueves, 26 de noviembre de 2009

AMINATU HAIDAR

El Parlamento de Canarias quiere recordar que, tal y como manifestó en la declaración institucional, sobre la situación del Sahara, aprobada en la sesión plenaria de los días 19 y 20 de diciembre de 2007, reitera su apoyo a la legalidad internacional, expresada por la Organización de Naciones Unidas en distintas ocasiones y comparte el contenido de la Resolución 1.754/2007 de su Consejo de Seguridad que insta a las partes a negociar una solución política justa, duradera y aceptable para el pueblo saharaui y a llevar a cabo acciones de acercamiento de las familias separadas por el conflicto.
Asimismo condena toda vulneración o menoscabo, de los derechos fundamentales de los civiles saharauis y llama a la ONU a articular las medidas necesarias para garantizar sus derechos de reunión, asociación, educación, expresión y manifestación.
Del mismo modo, se insta al Gobierno de Canarias, para que exija el Gobierno de España a que realice todas las gestiones posibles, en el marco de sus competencias, encaminadas a encontrar una solución a la situación actual de la líder saharaui Aminatu Haidar, que se encuentra en Lanzarote “sin pasaporte ni voluntad de permanecer en el Estado español” y a la que expresamos nuestra solidaridad.
Igualmente, el Parlamento de Canarias insta al Gobierno de Canarias, para que exija al Gobierno de España, que inste al Gobierno de Marruecos a autorizar la entrada de Aminatu Haidar a El Aaiún, en cumplimiento de la Convención Internacional sobre los derechos civiles y políticos y por ello, solicitamos que se articulen las medidas de diálogo necesarias, para que la líder saharaui, que continúa en huelga de hambre, pueda regresar a su país, acogida a la Convención de derechos políticos y civiles de la ONU.
Finalmente, el Parlamento de Canarias se dirige al Gobierno de Canarias, para que inste al Gobierno español, a que solicite a las Naciones Unidas, que adopte las medidas necesarias para el cumplimiento de las resoluciones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General sobre el derecho a la autodeterminación de los saharauis.

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DEL PARLAMENTO DE
CANARIAS DE APOYO A AMINATU HAIDAR


Pleno del Parlamento de Canarias, 26 de noviembre de 2009

3 comentarios:

  1. Yo creo que bastante flojo, no un poco, bastante.
    No sé hasta que punto el Gobierno de Canarias está atado de manos, hasta donde puede llegar nuestro gobierno a presionar a España, pero el gobierno central se está mostrando débil, vulnerable e ineficaz. ¿ Qué pasa realmente con Marruecos?¿Porqué manipula a su antojo a España?¿Qué se esconde detrás de todo esto?. Imagino que intereses, económicos, políticos, geoestratégicos, un poco de todo.
    Pero la realidad sigue estando ahí, un pueblo separado, humillado, mutilado y desgarrado de la forma más cruel que se puede, olvidándolo e ignorándolo. No creo que haya nada más desolador que sentirse como los Saharauis, abandonados.
    Creo que es de vergüenza su situación, más aún cuando la legalidad les ampara, la ONU ratifica una y otra vez que debe realizarse su completa descolonización y su referéndum de autodeterminación pero nadie hace nada.
    Quizás lo que se pretenda es que vuelvan a las armas, el tiempo lo dirá, sólo el tiempo porque la actitud del "primer mundo" no aportará nada.

    ResponderEliminar